fbpx
Image

Cestas de Tesoros

julio 12, 2014

Las Cestas de los Tesoros (Treasure Baskets) son un recurso muy común entre los bebés y niños pequeños.
Se utilizan en diversos entornos, aparte de en ambientes Montessori.
Su objetivo es dar pié a la exploración y el análisis de los materiales de manera autónoma por parte del niño.
Podríamos catalogar a la actividad como «sensorial» y a través de los distintos objetos se llama a los distintos sentidos: tacto, vista, oido etc..

¿En que consiste? Muy simple.
Se trata de poner en una cesta o caja, una pequeña cantidad de objetos para que el niño explore y descubra a su ritmo.
Coge una caja de zapatos y llénala de pequeños objetos distintos que vayas encontrando por tu casa: un cepillo de dientes, un tubo de papel higiénico, una manzana, una cuchara de madera, un cascabel…. verás el tiempo que pasa entretenido tocando e investigando!

A nosotros nos gustan mucho las cestas de tesoros «temáticas».
Para los bebés utilizamos cestas de pelotas de diferentes formas y texturas: grandes, pequeñas, rugosas, plástico, lana o crochet, con sonido… ¡a ellos les encanta!
cestatesorospelotas
Una que hemos realizado ultimamente es la «Cesta de la Cocina«: utensilios de cocina reales con diferentes materiales: madera, plástico y metal.
cestatesoroscocinadetalle
Pero hay muchas mas ideas y aquí os recopilamos unas cuantas.
Podeis hacer las cestas con objetos del mismo color: blanco y negro, roja, azul. También podemos juntar varios objetos naturales: hojas, piñas, piedras y frutos.
Otra idea es poner objetos de una misma forma: redondos y esféricos, rectangulares y con forma de prisma, etc..
tipos1
Podemos poner objetos de un mismo material: madera, metal, tejidos.. Objetos reflectantes como distintos espejos (les gusta especialmente) y por último objetos con sonido: sonajeros, pelotas con cascabel, campanitas…
tipos2

Fuentes Fotografías: Counting Coconuts y The Imagination Tree

Related Stories

enero 21, 2024

La Esencia del Ambiente Preparado Montessori

La pedagogía Montessori, desarrollada por la Dra. María Montessori, ha sido reconocida mundialmente por su enfoque centrado en el niño. Uno de los pilares fundamentales de este enfoque es el "ambiente preparado", un espacio diseñado meticulosamente para satisfacer las necesidades individuales de cada niño y fomentar su desarrollo integral. En este artículo, exploraremos en profundidad la filosofía detrás del ambiente preparado y cómo este enfoque único beneficia tanto al niño como a la comunidad educativa.

Arrow-up