fbpx
Reading:
El proceso de adaptación en ambientes Montessori

Image

El proceso de adaptación en ambientes Montessori

septiembre 14, 2017

¿Como es una adaptación en la escuela Montessori?

La adaptación es un proceso bio-psíquico que involucra al ser humano en su totalidad y es a través de la capacidad y la flexibilidad con la que el niño nace que puede adaptarse a cualquier lugar, en cualquier clima, hablar cualquier lengua y reciprocar a su vez el ambiente en el que se desarrolla.

El primer proceso que el niño vive, es el de adaptación, por lo que no es algo nuevo para ellos y están perfectamente preparados para una adaptación tanto en su entorno cultural como en la escuela.

Si lo trasladamos al ambiente Montessori, decimos que hemos llevado a cabo una buena adaptación cuando:

  • El niño se siente seguro: es respetado y se siente querido y aceptado.
  • Cuando mediante el movimiento en el ambiente siente que puede expresarse con el mundo que le rodea.
  • Se puede comunicar y expresar libremente.

Este proceso no tiene una durabilidad exacta, pero podemos decir que un niño está adaptado cuando lo vemos llegar a la escuela feliz, está en equilibrio y en armonía.

A diferencia de los adultos, los niños pueden adaptarse pues tienen herramientas y poderes que el adulto perdió cuando pasó por la infancia, adolescencia y madurez.

 

¿Qué ayudas podemos tener para la adaptación?

Es muy importante un adulto preparado, que sea:

  • Humilde, no es ser su sirviente, es estar al servicio del niño
  • Debe seducir al niño hacia una actividad constructiva.
  • Nunca se dará por vencido.
  • Observará. Observar qué pasa en el ambiente, es la mejor herramienta.

Para la adaptación también necesitamos de un ambiente preparado:

  • Un espacio rico en respuestas.
  • Adecuando para permitir que se den las tendencias humanas: exploración, exploración, orden, trabajo, las manipulaciones, orientación.
  • Debe tomar en cuenta también la tendencia a la repetición, a la exactitud y auto perfección.
  • Un espacio donde poder desarrollar el comportamiento social.
  • Construir una comunidad y permitir que se den las interacciones interpersonales.

 

“Cuando una persona actúa sin el conocimiento de lo que piensa, siente, necesita o quiere, no tiene la opción de escoger actuar de una manera diferente”

Nathaniel Branden

Related Stories

febrero 12, 2015

Corazón Corazón

enero 21, 2024

La Esencia del Ambiente Preparado Montessori

La pedagogía Montessori, desarrollada por la Dra. María Montessori, ha sido reconocida mundialmente por su enfoque centrado en el niño. Uno de los pilares fundamentales de este enfoque es el "ambiente preparado", un espacio diseñado meticulosamente para satisfacer las necesidades individuales de cada niño y fomentar su desarrollo integral. En este artículo, exploraremos en profundidad la filosofía detrás del ambiente preparado y cómo este enfoque único beneficia tanto al niño como a la comunidad educativa.

diciembre 3, 2023

La Esencia de la Pedagogía Montessori: Cuatro Pilares Fundamentales

La pedagogía Montessori, ideada por la visionaria María Montessori, ha transformado la forma en que vemos la educación infantil. A diferencia de los enfoques tradicionales, Montessori pone al niño en el centro del proceso de aprendizaje, permitiéndole explorar y descubrir el mundo a su propio ritmo. Esta metodología se basa en cuatro principios fundamentales que garantizan un desarrollo integral y respetuoso del niño.

Arrow-up